Bienvenido a la página oficial del COR
El Comité Oficial de Retirados (COR) fue creado en el 2017 por el Síndico de los Estados Unidos con la función de representar colectivamente a 167,000 pensionados del gobierno en el caso de la quiebra de Puerto Rico y mantener informada a la comunidad de retirados acerca de asuntos relevantes.
Representar a los pensionadosEl COR fue creado para representar colectivamente a los pensionados de los sistemas de retiro Central, Maestros y Judicatura en los casos de Título III bajo la Ley PROMESA.
|
Con la función de protegerAdemás de representar los intereses colectivos de los pensionados, el deber del COR era proteger las pensiones dentro del marco de la quiebra de Puerto Rico.
|
Compuesto por pensionadosEl Comité fue compuesto por ocho pensionados, quienes fueron seleccionados mediante un proceso de convocatoria pública y entrevistas. Conócelos.
|
El 18 de enero de 2022, la Jueza Laura Taylor Swain, quien preside el caso de reestructuración de la deuda bajo el Título III de la Ley federal PROMESA, aprobó el octavo Plan de Ajuste enmendado (el Plan) para el gobierno de Puerto Rico. Respecto a las pensiones de los retirados del Retiro Central, Maestros y Jueces dicho Plan establece que:
|
Informe final del COR
Junio de 2017 - Diciembre de 2021
En resumen, estas fueron las acciones destacadas que el COR llevó a cabo en representación de los intereses colectivos de los pensionados del gobierno de P.R., conforme a la orden del Tribunal para defender las pensiones de los retirados de los sistemas de retiro del Gobierno Central, Maestros y Judicatura en el proceso de la quiebra y el ajuste de la deuda. Además de los trabajos aquí mencionados, durante 4 años y medio, el Comité llevó a cabo un sinnúmero de estudios, reuniones informales, y esfuerzos para informar a las diferentes comunidades de retirados en Puerto Rico y en ciudades claves de los Estados Unidos (por ejemplo: Orlando, Florida).
Los esfuerzos y la perseverancia del COR cumplieron su objetivo, porque al final lograron que el octavo Plan de Ajuste presentado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) protegiera todos los beneficios de pensión mensual acumulados por los retirados hasta el día que el Plan entre en vigor, y creara un Fideicomiso de Reserva de Pensiones.
Los esfuerzos y la perseverancia del COR cumplieron su objetivo, porque al final lograron que el octavo Plan de Ajuste presentado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) protegiera todos los beneficios de pensión mensual acumulados por los retirados hasta el día que el Plan entre en vigor, y creara un Fideicomiso de Reserva de Pensiones.
2016
La Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en nombre del gobierno de Puerto Rico, radica quiebra bajo el Título III de la Ley federal PROMESA de 2016 para reestructurar $70 millones en deuda y obligaciones con los sistemas de pensiones (Gobierno Central, Maestros y Jueces) que exceden $50,000 millones
2017
13 de marzo - JSF certifica Plan Fiscal que propone un recorte de hasta un 25% para el 75% de los retirados con pensiones y beneficios de $601 al mes o más
Junio - El Tribunal federal aprueba la moción del Movimiento Pro-Pensionados (MPP) -compuesto por 17 asociaciones de retirados – para establecer un Comité Oficial de Retirados (COR) nombrado por el Síndico de los Estados Unidos mediante un proceso de convocatoria pública y entrevistas en persona para representar a los 167,000 retirados de los sistemas de retiro del Gobierno Central, Maestros y Judicatura.
11 de septiembre - El COR radica una moción en el Tribunal federal para intervenir en representación de los retirados en la demanda de los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados donde le solicitaban al Tribunal que levantara la orden de paralización automática y determinara que esos bonos estaban garantizados por las aportaciones de los empleados
Noviembre - El COR comienza la primera fase de su estrategia de información y educación con el lanzamiento de las plataformas digitales a través de la página web porturetiro.com y de Facebook bajo Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico
Junio - El Tribunal federal aprueba la moción del Movimiento Pro-Pensionados (MPP) -compuesto por 17 asociaciones de retirados – para establecer un Comité Oficial de Retirados (COR) nombrado por el Síndico de los Estados Unidos mediante un proceso de convocatoria pública y entrevistas en persona para representar a los 167,000 retirados de los sistemas de retiro del Gobierno Central, Maestros y Judicatura.
11 de septiembre - El COR radica una moción en el Tribunal federal para intervenir en representación de los retirados en la demanda de los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados donde le solicitaban al Tribunal que levantara la orden de paralización automática y determinara que esos bonos estaban garantizados por las aportaciones de los empleados
Noviembre - El COR comienza la primera fase de su estrategia de información y educación con el lanzamiento de las plataformas digitales a través de la página web porturetiro.com y de Facebook bajo Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico
2018
1 de marzo - El COR se reúne con el gobernador Ricardo Rosselló y Ana Matosantos, en representación de la JSF, para que se elimine del Plan Fiscal el recorte propuesto a las pensiones
4 de marzo - El COR rechaza en conferencia de prensa el recorte a las pensiones propuesto por la JSF y enfatiza que los retirados habían experimentado recortes previo a la quiebra de P.R.
Mayo - Como parte del proceso de la quiebra, el COR radica en el Tribunal la Prueba de Reclamación en nombre de los retirados del gobierno de P.R.
28 de junio - Reunión del COR con la JSF
27 de septiembre - Reunión del equipo de profesionales del COR con la JSF
19 de octubre - El COR radica un memorándum de derecho ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston apoyando que se sostenga la decisión del Tribunal de Distrito Federal anulando la garantía de los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados porque no fue perfeccionada
4 de marzo - El COR rechaza en conferencia de prensa el recorte a las pensiones propuesto por la JSF y enfatiza que los retirados habían experimentado recortes previo a la quiebra de P.R.
Mayo - Como parte del proceso de la quiebra, el COR radica en el Tribunal la Prueba de Reclamación en nombre de los retirados del gobierno de P.R.
28 de junio - Reunión del COR con la JSF
27 de septiembre - Reunión del equipo de profesionales del COR con la JSF
19 de octubre - El COR radica un memorándum de derecho ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston apoyando que se sostenga la decisión del Tribunal de Distrito Federal anulando la garantía de los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados porque no fue perfeccionada
2019
Desde el 7 de febrero de 2019 (al 6 de abril de 2021) - El COR y/o su equipo de profesionales se reunieron 8 veces con ejecutivos de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico
7 de mayo - Representantes del COR se reúnen con el presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez y los representantes Jesús Santa, y Lourdes Ramos
13 de mayo - El COR se reúne con los asesores legales del presidente de Senado de P.R., Thomas Rivera Schatz
15 de mayo - El COR le notifica al gobernador Rosselló sobre el posible acuerdo con la JSF, y le pregunta sobre la estrategia del gobierno para proteger las pensiones
21 de mayo - El COR se reúne con el vicepresidente del Senado de P.R., Larry Seilhamer
Junio - El COR anuncia que ha llegado a un acuerdo con la JSF, bajo el cual se protegen las pensiones y beneficios de $1,200 al mes o menos, se exime del recorte al 38.8% de los retirados, se limita el recorte máximo a un 8.5%, se establece un mecanismo de restitución y se crea un Fondo de Reserva de Pensiones supervisado y administrado mayormente por pensionados
4 de junio - El COR se reúne con la juez presidente del Tribunal Supremo de P.R., Hon. Maite Oronoz Rodríguez
10 de junio - El COR se reúne con el senador José Nadal Powell
Septiembre - El acuerdo del COR es incorporado en el Plan de Ajuste que la JSF presentó en el Tribunal federal
25 de septiembre - El COR se reúne con la gobernadora designada Wanda Vázquez para presentarle el Acuerdo del COR
7 de mayo - Representantes del COR se reúnen con el presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez y los representantes Jesús Santa, y Lourdes Ramos
13 de mayo - El COR se reúne con los asesores legales del presidente de Senado de P.R., Thomas Rivera Schatz
15 de mayo - El COR le notifica al gobernador Rosselló sobre el posible acuerdo con la JSF, y le pregunta sobre la estrategia del gobierno para proteger las pensiones
21 de mayo - El COR se reúne con el vicepresidente del Senado de P.R., Larry Seilhamer
Junio - El COR anuncia que ha llegado a un acuerdo con la JSF, bajo el cual se protegen las pensiones y beneficios de $1,200 al mes o menos, se exime del recorte al 38.8% de los retirados, se limita el recorte máximo a un 8.5%, se establece un mecanismo de restitución y se crea un Fondo de Reserva de Pensiones supervisado y administrado mayormente por pensionados
4 de junio - El COR se reúne con la juez presidente del Tribunal Supremo de P.R., Hon. Maite Oronoz Rodríguez
10 de junio - El COR se reúne con el senador José Nadal Powell
Septiembre - El acuerdo del COR es incorporado en el Plan de Ajuste que la JSF presentó en el Tribunal federal
25 de septiembre - El COR se reúne con la gobernadora designada Wanda Vázquez para presentarle el Acuerdo del COR
2020
21 de enero - El COR se reúne con la Comisionada Residente en Washington, D.C., Jennifer González
Febrero -
9 de marzo - El COR se reúne con los asesores legales del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el representante, Antonio “Tony” Soto
Abril - La JSF certifica un nuevo Plan Fiscal para Puerto Rico con proyecciones económicas que reflejan el efecto de la pandemia, el cual sirve de base para la nueva ronda de negociaciones con los bonistas
Noviembre - La JSF anuncia que protegerá las pensiones y beneficios de $1,501 al mes o más, eximiendo así al 74% de los retirados de los recortes
Febrero -
- La Junta radica en el Tribunal federal un Plan de Ajuste enmendado, declaración informativa y calendario para confirmar al Plan de Ajuste para comenzar la etapa final para reestructurar la deuda
- El COR inicia programa de radio semanal “El Comité Oficial de Retirados Informa” para ampliar el alcance de su estrategia de información y educación sobre la quiebra y el ajuste de la deuda, las acciones del Comité para defender las pensiones y el Acuerdo del COR con la JSF. Entre febrero de 2020 y noviembre de 2021 se transmitieron 77 programas.
9 de marzo - El COR se reúne con los asesores legales del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el representante, Antonio “Tony” Soto
Abril - La JSF certifica un nuevo Plan Fiscal para Puerto Rico con proyecciones económicas que reflejan el efecto de la pandemia, el cual sirve de base para la nueva ronda de negociaciones con los bonistas
Noviembre - La JSF anuncia que protegerá las pensiones y beneficios de $1,501 al mes o más, eximiendo así al 74% de los retirados de los recortes
2021
Entre el 1 de febrero y el 7 de septiembre - El COR y su equipo de profesionales sostuvieron 6 reuniones con el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael "Tatito” Hernández, el Senador, Juan Zaragoza, y el caucus del Partido Popular Democrático para discutir el Acuerdo del COR y estrategias para aliviar el impacto de los recortes propuestos en el Plan de Ajuste mediante el mecanismo de restitución de pensiones y el Fideicomiso de la Reserva de Pensiones
Febrero - La JSF radica un Plan de Ajuste enmendado y declaración informativa que incluye los términos del acuerdo del COR bajo el umbral de $1,500, y con el apoyo significativo de bonistas y otros acreedores
12 de marzo - El COR se reúne con el gobernador Pedro Pierluisi para presentarle el Acuerdo que suscribió con la JSF
2 de agosto - El Tribunal aprueba la declaración informativa y ordena que se lleve a cabo la votación entre los acreedores impactados (incluyendo los retirados con pensiones y beneficios de $1,501 al mes o más) sobre el séptimo Plan de Ajuste enmendado
Agosto - El COR lanza tercera fase de su estrategia de información y educación enfocada en el proceso de votación sobre el Plan de Ajuste
30 de agosto - Fecha límite por orden del Tribunal para que Prime Clerk envíe los materiales de votación a los miles de acreedores impactados, incluyendo los materiales que el COR preparó en español para la Clase 51 que pertenece a los retirados del gobierno
23 de septiembre - El COR radica una moción en el Tribunal para extender por dos semanas la fecha límite para votar debido al retraso en la entrega de los materiales de votación a los retirados. El Tribunal aprobó la extensión hasta el 18 de octubre.
14 de octubre - La JSF anuncia que estaría dispuesta a presentar un Plan de Ajuste que elimine los recortes a los beneficios de pensión mensual acumulados a cambio de que el gobierno aprobase la legislación para permitir la emisión de bonos para reestructurar la deuda de Puerto Rico
25 de octubre - El COR participa en la vista urgente citada por el Tribunal federal para atender el impase legislativo que tiene en suspenso la aprobación de la ley para emitir los bonos. El COR aprovecha su turno para defender un Plan de Ajuste sin recorte a las pensiones.
27 de octubre - Entra en vigor la Ley 53 de 2021 para permitir que Puerto Rico salga de la quiebra y proteger los beneficios de pensión mensual acumulados por los retirados del gobierno de P.R.
3 de noviembre - La JSF presenta el octavo Plan de Ajuste enmendado, el cual elimina el recorte a los beneficios mensuales de pensión acumulados, y crea un Fondo de Reserva de Pensiones multimillonario que será supervisado y administrado mayormente por pensionados
5 de noviembre - El COR logra que la JSF incorpore lenguaje para aclarar que los bonos de Navidad, Verano y Medicinas que reciben algunos retirados quedan protegidos bajo el Plan de Ajuste
8 de noviembre: En el primer día de la vista de confirmación del Plan de Ajuste, el COR presenta evidencia robusta para apoyar la aprobación de un Plan de Ajuste sin recorte a las pensiones y que disponga la creación de un Fondo de Reserva de Pensiones
22 de noviembre - En el penúltimo día de la vista de confirmación del Plan de Ajuste, el COR defiende y apoya con firmeza la confirmación de un Plan de Ajuste que proteja todos los beneficios mensuales de pensión acumulados por los retirados
Febrero - La JSF radica un Plan de Ajuste enmendado y declaración informativa que incluye los términos del acuerdo del COR bajo el umbral de $1,500, y con el apoyo significativo de bonistas y otros acreedores
12 de marzo - El COR se reúne con el gobernador Pedro Pierluisi para presentarle el Acuerdo que suscribió con la JSF
2 de agosto - El Tribunal aprueba la declaración informativa y ordena que se lleve a cabo la votación entre los acreedores impactados (incluyendo los retirados con pensiones y beneficios de $1,501 al mes o más) sobre el séptimo Plan de Ajuste enmendado
Agosto - El COR lanza tercera fase de su estrategia de información y educación enfocada en el proceso de votación sobre el Plan de Ajuste
30 de agosto - Fecha límite por orden del Tribunal para que Prime Clerk envíe los materiales de votación a los miles de acreedores impactados, incluyendo los materiales que el COR preparó en español para la Clase 51 que pertenece a los retirados del gobierno
23 de septiembre - El COR radica una moción en el Tribunal para extender por dos semanas la fecha límite para votar debido al retraso en la entrega de los materiales de votación a los retirados. El Tribunal aprobó la extensión hasta el 18 de octubre.
14 de octubre - La JSF anuncia que estaría dispuesta a presentar un Plan de Ajuste que elimine los recortes a los beneficios de pensión mensual acumulados a cambio de que el gobierno aprobase la legislación para permitir la emisión de bonos para reestructurar la deuda de Puerto Rico
25 de octubre - El COR participa en la vista urgente citada por el Tribunal federal para atender el impase legislativo que tiene en suspenso la aprobación de la ley para emitir los bonos. El COR aprovecha su turno para defender un Plan de Ajuste sin recorte a las pensiones.
27 de octubre - Entra en vigor la Ley 53 de 2021 para permitir que Puerto Rico salga de la quiebra y proteger los beneficios de pensión mensual acumulados por los retirados del gobierno de P.R.
3 de noviembre - La JSF presenta el octavo Plan de Ajuste enmendado, el cual elimina el recorte a los beneficios mensuales de pensión acumulados, y crea un Fondo de Reserva de Pensiones multimillonario que será supervisado y administrado mayormente por pensionados
5 de noviembre - El COR logra que la JSF incorpore lenguaje para aclarar que los bonos de Navidad, Verano y Medicinas que reciben algunos retirados quedan protegidos bajo el Plan de Ajuste
8 de noviembre: En el primer día de la vista de confirmación del Plan de Ajuste, el COR presenta evidencia robusta para apoyar la aprobación de un Plan de Ajuste sin recorte a las pensiones y que disponga la creación de un Fondo de Reserva de Pensiones
22 de noviembre - En el penúltimo día de la vista de confirmación del Plan de Ajuste, el COR defiende y apoya con firmeza la confirmación de un Plan de Ajuste que proteja todos los beneficios mensuales de pensión acumulados por los retirados