COMITE OFICIAL DE RETIRADOS
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • INFORMACIÓN
    • Tu Comité Informa
    • Asuntos importantes
    • Programa radial
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos Legales Radicados
    • Noticias
  • Home
  • About Us
  • Frequently Asked Questions
  • Register
  • Prime Clerk
  • CALCULADORA

Tu Comité Informa

El COR califica de incorrectas las expresiones de la Junta sobre las pensiones y rechaza cualquier comparación con el caso de Detroit

26/4/2018

 
Imagen
El Comité Oficial de Empleados Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR) dijo hoy que le da la bienvenida a discusiones de buena fe sobre las circunstancias que rodean la condición financiera de Puerto Rico y su plan fiscal propuesto; y manifestó que los recientes intentos del presidente de la Junta de Supervisión Fiscal José Carrión para justificar recortes a las pensiones utilizando lo sucedido con las pensiones en el caso de la quiebra de Detroit están basados en datos incorrectos. Contrario a las recientes declaraciones de Carrión, Detroit no recortó las pensiones de sus jubilados en un 22%.  

De acuerdo con los datos obtenidos por el COR, Detroit no hizo ninguna rebaja a las pensiones de policías y bomberos retirados y sólo recortó en un 4.5% las pensiones de los demás retirados. 
   
El juez retirado Miguel Fabre, presidente del COR, declaró que “compararnos con otros casos de quiebra, como el de Detroit, en un aparente intento por justificar la insistencia de la Junta en reducir las pensiones es contraproducente a las metas de PROMESA. Damos la bienvenida a una discusión honesta sobre el plan fiscal propuesto, pero esa discusión debe estar basada en información correcta".

El récord público demuestra que los retirados de los sistemas de retiro de los policías y bomberos de la ciudad de Detroit no experimentaron recortes en sus beneficios de pensión; el único cambio en los beneficios que estos jubilados experimentaron fue una reducción al ajuste anual por costo de vida (COLA) de 2.25% a 1%. En cambio, la última vez que los jubilados en Puerto Rico recibieron un ajuste por COLA en sus pensiones fue hace más de diez años. En Detroit los jubilados del Sistema de Retiro General experimentaron una reducción en sus pensiones de solo 4.5% y la eliminación futura del ajuste por COLA.  Fabre señaló que “lo cierto es que Detroit no redujo significativamente los beneficios de las pensiones de sus niveles previos a la bancarrota; y aunque redujo, y en algunos casos eliminó, aumentos futuros de los beneficios de pensión, insistir en que la reducción fue de 22% es un error”. 

También es incorrecto sugerir que la situación económica de los pensionados en Puerto Rico es comparable a la de los pensionados de Detroit. Los datos del COR demuestran que, aunque las pensiones en Detroit son relativamente modestas -según los estándares de Estados Unidos- en promedio son significativamente más altas que las pensiones en Puerto Rico, donde la pensión media está por debajo del nivel federal de pobreza.  El beneficio de pensión promedio para los retirados del gobierno en Puerto Rico ronda los $12,000 por año, muy por debajo del beneficio promedio para los retirados de la ciudad de Detroit, quienes recibían una pensión promedio de $20,000 que tras el ajuste vio una reducción de $900. Para el COR esto demuestra que las circunstancias de los retirados de Puerto Rico no son similares a la de los retirados de Detroit; y que cualquier la comparación sugiere que la reducción propuesta por la Junta a las pensiones no es justificada.    

El COR enfatizó en que cualquier discusión sobre cómo Puerto Rico debe salir de sus dificultades financieras actuales debe de estar basada en hechos, no en datos manipulados. Fabre recalcó que antes de que Puerto Rico recurriera al Título III de PROMESA, sus pensionados ya habían sufrido reducciones significativas en sus beneficios de retiro, los cuáles han sido ignorados por la Junta en su insistencia por imponer mayores reducciones. “Cualquier recorte adicional será devastador, no solo para los retirados y sus familias; sino, como aseguran los economistas, para los esfuerzos de reactivar la economía de Puerto Rico”.

    otras lecturas

    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Canal RSS

¡Gracias por tu visita!


© 2021 — Todos los derechos reservados / COR
Thanks for your visit!

© 2021 — All Rights Reserved / COR
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • INFORMACIÓN
    • Tu Comité Informa
    • Asuntos importantes
    • Programa radial
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos Legales Radicados
    • Noticias
  • Home
  • About Us
  • Frequently Asked Questions
  • Register
  • Prime Clerk
  • CALCULADORA