El Departamento de Hacienda de Puerto Rico fue autorizado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para distribuir el cheque federal de $1,200 aprobado bajo la Ley CARES. Hacienda dividió la distribución de dichos fondos en tres etapas que incluyen: 1) Personas que radicaron la planilla de contribución sobre ingresos 2019 2) Personas que radicaron la planilla de contribución sobre ingresos 2018 3) Pensionados, beneficiarios del seguro social y toda persona que no esté obligada a rendir planilla y que no esté reclamado como dependiente. Los pensionados del Gobierno de Puerto Rico que rindieron planilla 2019 o 2018 ya deberían de haber recibido el cheque federal de $1,200 bajo la Ley Federal CARES. Aquellos que radicaron planilla y aún no lo han recibido, tienen que visitar la página pagodeimpactoeconomico.com para someter la información de su cuenta bancaria para que el Departamento de Hacienda pueda tramitar el pago. Si no radicaste planilla 2019 o 2018, entonces eres parte de la tercera etapa de distribución. El Departamento de Hacienda, le informó al Comité Oficial de Retirados (COR) que está haciendo las gestiones para facilitar el proceso del pago a los pensionados elegibles, sin la necesidad de trámites adicionales. Hacienda informó que esta tercera etapa comenzaría el 29 de mayo. Para más información puedes ir a pagodeimpactoeconomico.com, donde encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que Hacienda ha recibido sobre cómo recibir el Pago, los requisitos de elegibilidad, cantidad, limitaciones, etc.
Compañeros pensionados de los sistemas de retiro de Empleados del Gobierno de Puerto Rico, Maestros y Judicatura:
El 13 de mayo de 2020, la Junta de Supervisión Fiscal publicó un anuncio de Prórroga de la Fecha Límite para radicar el Formulario de Información en el caso de la quiebra del gobierno de Puerto Rico bajo el Título III de PROMESA (ver El Nuevo Día 13 de mayo de 2020, página 34). El Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR) está evaluando dicha notificación para determinar quiénes tienen que completar y radicar el formulario conforme a las instrucciones publicadas. Si los pensionados del gobierno de Puerto Rico tuviéramos que tomar acción individual, durante los próximos días el COR les informará a través de sus plataformas digitales (www.porturetiro.com y en facebook.com/corpuertorico) y su programa de radio El Comité Oficial de Retirados Informa, que se transmite todos los jueves de 9:00 a 10:00 de la noche por Noti-Uno 630 AM. El COR fue nombrado por el Síndico de los Estados Unidos para representar los intereses colectivos de los 167,000 pensionados de los sistemas de retiro de Empleados del Gobierno de Puerto Rico, Maestros y Judicatura en el caso de la quiebra de Puerto Rico bajo el Título III de la Ley federal PROMESA. El 1 de mayo de 2020 la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) le presentó al Tribunal federal una moción informativa en el caso de la quiebra del Gobierno de Puerto Rico. En dicha moción, la JSF indica que la pandemia provocada por el COVID-19 ha alterado el panorama económico a nivel mundial, incluyendo Puerto Rico. Por lo tanto, el proceso no puede continuar hasta que la Junta evalúe el nuevo panorama económico y comience el desarrollo de un Plan Fiscal y presupuesto revisados para el Gobierno de Puerto Rico.
El 4 de mayo, conforme a la Ley federal PROMESA, el Gobierno de Puerto Rico le presentó a la JSF un Plan Fiscal revisado basado en las proyecciones económicas a raíz del COVID-19. La JSF le indicó al Tribunal que habría de completar el proceso de evaluar dicho Plan Fiscal para finales de mayo 2020. Mientras tanto, el Tribunal ya había aprobado una moción de la JSF para posponer hasta nuevo aviso la vista para discutir la Declaración de Divulgación que acompaña al Plan de Ajuste en lo que desarrolla un nuevo Plan Fiscal. Todo esto significa que, actualmente, los procesos en el caso de la quiebra del Gobierno de Puerto Rico están en suspenso hasta que la JSF certifique un nuevo Plan Fiscal, apruebe el presupuesto para el Año Fiscal 2020-2021, y vuelva a discutir con los acreedores las proyecciones económicas. El Comité Oficial de Retirados les mantendrá informados sobre el estatus del caso de la quiebra. Pueden enviarnos sus preguntas a través de nuestras redes sociales en Facebook o por el correo electrónico: info@porturetiro.com. |
otras lecturas
May 2022
|