El Comité Oficial de Retirados (COR), compuesto por retirados del Gobierno de Puerto Rico, continua su lucha activa en todos los foros pertinentes en defensa de los intereses colectivos de los 167,000 pensionados del gobierno, nuestras pensiones y beneficios de pensión. Con este propósito y para asegurar que el gobierno tenga más fondos disponibles en el fondo general para pagar las pensiones, estamos litigando en contra de los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados (SRE). El COR defiende que se sostenga una decisión reciente del Tribunal. Este caso es importante porque, de mantenerse la decisión de la Juez Swain, los gravámenes de los bonistas sobre los activos del SRE podrían ser descalificados por la Junta de Supervisión Fiscal, y estos recursos estarían disponibles para que el gobierno de Puerto Rico pueda cumplir con nosotros, los pensionados del servicio público. En agosto de 2018, el Tribunal de Distrito emitió una opinión y orden estableciendo que los gravámenes de los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados (SRE), sobre los activos de dicho sistema (que los bonistas del SRE indicaron aseguraban más de $3,000 millones de deuda), no se perfeccionaron y pueden ser evitados (descalificados) por la Junta de Supervisión Fiscal. Los bonistas del SRE apelaron la determinación del Tribunal de Distrito al Tribunal del Primer Circuito. El 19 de octubre de 2018, el Comité Oficial de Empleados Retirados presentó un memorando de derecho en el caso, argumentando que se sostenga la decisión del Tribunal, porque los gravámenes de los bonistas del SRE no fueron perfeccionados y porque PROMESA y la Ley aplicable de Puerto Rico, le otorga a la Junta de Supervisión Fiscal la habilidad de evitar los gravámenes. Se espera que el Tribunal del Primer Circuito celebre una vista oral sobre la apelación. El Comité Oficial de Empleados Retirados continuará informando a la comunidad de retirados sobre esta importante apelación. Una copia del escrito del Comité se incluye aquí para descargar: ![]()
Comité Oficial de Retirados Se Opone a los Recortes a las Pensiones Propuestos por la JSF24/10/2018
San Juan, Puerto Rico – [23 de octubre de 2018] La Junta de Supervisión Fiscal para Puerto Rico (JSF) certificó un nuevo Plan Fiscal para el Gobierno de Puerto Rico. El más reciente Plan Fiscal contiene las mismas medidas de ajuste a las pensiones presentadas en los planes anteriores que dictan una reducción promedio a las pensiones de 10% y, en algunos casos, de mucho más.
Miguel Fabre, presidente del Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR), dijo que “el Comité está decepcionado porque la JSF continua proponiendo planes fiscales que no proveen los recursos necesarios para pagar las pensiones, y así cumplir con el requisito de PROMESA”. Al explicar el impacto del Plan Fiscal, Fabre indicó que “es importante que los retirados entendamos que el Plan Fiscal no cambia las pensiones. Cualquier reducción, si alguna, solo puede entrar en vigor mediante un Plan de Ajuste confirmado por la Corte de Distrito federal, y el COR continuará abogando por los derechos de los 167,000 servidores públicos retirados en los casos de Título III ante el Tribunal de Distrito”. Sobre el COR El COR, que fue nombrado por el Síndico de los Estados Unidos en junio de 2017, representa a los retirados del gobierno de Puerto Rico en los casos de Título III bajo la ley federal PROMESA. El Comité representa exclusivamente los intereses colectivos de los pensionados del Sistema de Retiro Central, el Sistema de Retiro de los Maestros y el Sistema de Retiro de la Judicatura. Regístrate en el Directorio Informativo del COR pulsando aquí. La ley federal PROMESA incluye ciertas secciones del Código de Quiebras que proveen para el nombramiento de comités de acreedores con intereses colectivos similares. Esto para asegurar la representación adecuada de los intereses colectivos de esos acreedores. En el caso de la quiebra del Gobierno de Puerto Rico, bajo el Título III de PROMESA, hay dos comités: (1) el Comité de Acreedores No Asegurados; (2) el Comité Oficial de Empleados Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR). Los integrantes del COR fueron seleccionados por el Síndico Federal. Para formar el COR, el Síndico Federal consideró solicitudes de retirados individuales y llevó a cabo entrevistas. El 15 de junio de 2017, el Síndico Federal radicó una “Notificación de Nombramiento” en el Tribunal de Distrito, en la cual se identificaron los integrantes nombrados al COR. Moción del nombramientoDescarga la moción![]()
![]()
|
otras lecturas
Junio 2022
|