La moción acogida por la Jueza asegura que los bonistas no reclamen dinero de emergencia.
Mientras el pueblo de Puerto Rico lucha para superar los estragos dejados por el paso del huracán María, en el Comité Oficial de Retirados (COR), nombrado por la Síndico de los Estados Unidos, continuamos nuestros esfuerzos en defensa de los derechos y el bienestar de los retirados pensionados del Gobierno de Puerto Rico en los procesos para reestructurar la deuda que se ventilan en el tribunal. A estos efectos el pasado 19 de octubre sometimos una declaración en el Tribunal Federal apoyando totalmente la moción sometida por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) para que los fondos de emergencia que el Gobierno Federal le está otorgando a Puerto Rico estén protegidos para ser destinados exclusivamente para su uso intencionado sin la interferencia de reclamaciones por los acreedores. La JSF alega que Puerto Rico y sus residentes tienen una necesidad urgente para los fondos que son el sujeto de esta moción, y el Gobierno Federal le solicitó a la JSF y AAFAF que obtuvieran el mecanismo solicitado en esta moción antes de que se le asignaran fondos adicionales al Gobierno de Puerto Rico. En una vista celebrada el pasado 25 de octubre, la Jueza Federal Laura Taylor Swain acogió la moción radicada por la JSF para establecer que ningún acreedor de la deuda pública podrá reclamar para sí los fondos que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) o que cualquier otra agencia federal le otorgue a Puerto Rico como secuela del desastre ocasionado por la tormenta. Lee otros escritos del COR aquí. Los comentarios están cerrados.
|
otras lecturas
Febrero 2021
|