COMITE OFICIAL DE RETIRADOS
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • INFORMACIÓN
    • Tu Comité Informa
    • Asuntos importantes
    • Programa radial
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos Legales Radicados
    • Noticias
  • Home
  • About Us
  • Frequently Asked Questions
  • Register
  • Prime Clerk
  • CALCULADORA

Tu Comité Informa

Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico repudia recorte a las pensiones

20/3/2018

 
Imagen
San Juan, PR- El Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR),  creado por la Síndico Federal en junio de 2017, está enfocando sus esfuerzos para proteger los intereses colectivos de los pensionados del Gobierno de Puerto Rico y garantizar sus beneficios de pensión en los casos de Título III de la ley federal PROMESA relacionados al Gobierno de Puerto Rico que se ventilan en el Tribunal Federal de Quiebras.

“Apoyamos completamente la posición del Gobierno de Puerto Rico que excluyó ajustes a las pensiones de los retirados públicos de su Plan Fiscal revisado. Nos oponemos al recorte propuesto por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y continuamos en pie de lucha para lograr que desista de su exigencia de recortar las pensiones como parte del Plan de Ajuste”, señaló el sargento retirado de la Policía de Puerto Rico, José Marín, presidente del COR.

“Les garantizo que el COR está haciendo todo lo posible y que agotará todas las herramientas legales disponibles para defender nuestras pensiones, que ya sufrieron recortes y actualmente el 75% de nuestros pensionados recibe un ingreso por pensión de menos de $1,500 al mes”, aseguró Marín.

Aunque la Junta de Supervisión Fiscal certifique un Plan Fiscal con recortes de pensión, estos no se pueden implementar hasta tanto el Tribunal apruebe un Plan de Ajuste que también incluya esos recortes. El COR continuará abogando en contra de ajustes a las pensiones, ya sea dentro del Plan Fiscal o el Plan de Ajuste.

Referente a la carta sobre las reclamaciones por deuda enviada por el Tribunal a todos los acreedores del Gobierno de Puerto Rico, el COR reiteró que los retirados pensionados del gobierno no tienen que radicar el documento sobre sus pensiones y beneficios de retiro. En este asunto el COR tiene la representación de la comunidad de retirados pensionados.

Entre las acciones concretas que el COR está llevando a cabo para defender las pensiones y los beneficios de pensión de la comunidad de 160,000 pensionados del Gobierno de Puerto Rico, están:

  1. Programa de Orientación: El Comité ha creado una página web y otra en Facebook para mantener a los retirados informados. Ante la confusión sobre la aplicabilidad de la Orden del Tribunal para establecer la fecha límite para radicar la “Reclamación por deuda” sobre la comunidad de retirados, el COR publicó un artículo en su página web y un anuncio en el periódico para enfatizar el lenguaje en la Orden del Tribunal que exime a los retirados del gobierno de tener que radicar la “Reclamación por deuda” por sus pensiones y otros beneficios de retiro.   
  2. Intervención en Casos Adversariales: El COR ha intervenido en varios casos adversariales relacionados al Título III. Ha intervenido para proteger y adelantar los intereses de los retirados. Por ejemplo, el COR ha intervenido en la demanda de los bonistas de Obligaciones Generales, grupo que alega tener derecho a recibir pago antes que cualquier otro acreedor u obligaciones (como el pago de las pensiones). En este caso enfatizamos en que PROMESA ordena mantener reservas de fondos adecuadas para el pago de pensiones y argumentamos, entre otras cosas, que bajo PROMESA los bonistas de Obligaciones Generales no tienen prioridad. Además, el Comité intervino en la controversia entre COFINA y el Gobierno Central para apoyar que se declare inválida la estructura de COFINA. Esto con el propósito de que hayan más fondos disponibles para pagar las pensiones. El Comité también ha intervenido en los pleitos presentados por los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados del Gobierno para proteger y preservar la continuidad de los pagos de pensión bajo la Ley 106. Para ver los escritos radicados por el equipo legal del COR oprima el siguiente enlace https://www.porturetiro.com/documentos-legales-radicados.html
  3. Proceso de Mediación: El COR mantiene presencia activa en las sesiones confidenciales de mediación que se llevan de manera paralela a los procesos de litigio de Título III. 
  4. Gestiones ante el Gobierno: El COR mantiene comunicación con líderes del gobierno a nivel federal y de Puerto Rico para promover los intereses de los retirados y abogar en contra de los recortes de pensión. El pasado 30 de noviembre de 2017, el presidente del Comité, el sargento retirado Marín, presentó su testimonio ante la JSF en favor de los retirados y sus pensiones.  

Comments are closed.

    otras lecturas

    May 2022
    March 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017

    RSS Feed

¡Gracias por tu visita!


© 2021 — Todos los derechos reservados / COR
Thanks for your visit!

© 2021 — All Rights Reserved / COR
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • INFORMACIÓN
    • Tu Comité Informa
    • Asuntos importantes
    • Programa radial
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos Legales Radicados
    • Noticias
  • Home
  • About Us
  • Frequently Asked Questions
  • Register
  • Prime Clerk
  • CALCULADORA