El Comité Oficial de Empleados Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR) expresó su inconformidad por la decisión del Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones, que dispuso que los bonistas del Sistema de Retiro cuentan con un gravamen perfeccionado, a la fecha de radicación de su quiebra bajo el Título III de PROMESA (21 de mayo de 2017).
En cuanto a esta última decisión, los abogados del COR estarán analizando diferentes alternativas conforme a la ley. Miguel J. Fabre Ramírez, presidente del COR, explicó que “quedan muchos otros asuntos presentados por el COR y el Sistema de Retiro ante el Tribunal de Distrito que tienen que ser resueltos por la Juez Laura Taylor Swain”. Asimismo, Fabre indicó que “si se resuelven favorablemente los otros asuntos presentados se puede evitar que los bonistas ejerzan sus gravámenes sobre los activos del Sistema de Retiro o el sistema Pay Go”. El Comité Oficial de Retirados continuará presentando todos los argumentos legales apropiados sobre esos asuntos ante el Tribunal de Distrito y los tribunales de apelaciones, para proteger los intereses de los retirados y beneficiarios del Sistema de Retiro. Sobre el COR El COR, que fue nombrado por el Síndico de los Estados Unidos en junio de 2017, representa a los retirados del gobierno de Puerto Rico en los casos de Título III bajo la ley federal PROMESA. El Comité representa exclusivamente los intereses colectivos de los pensionados del Sistema de Retiro Central, el Sistema de Retiro de los Maestros y el Sistema de Retiro de la Judicatura. Los comentarios están cerrados.
|
otras lecturas
Junio 2022
|