COMITE OFICIAL DE RETIRADOS
  • inicio
  • Quiénes somos
  • INFORMACIÓN
    • ACUERDO DEL COR
    • Tu Comité Informa
    • Programa radial
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos Legales Radicados
    • Noticias
  • Inscríbete
  • Home
  • About Us
  • Frequently Asked Questions
  • Register
  • Prime Clerk
  • CALCULADORA
  • CALCULATOR

Tu Comité Informa

El valor de los Jubilados

27/12/2017

 
Imagen
El pasado mes de junio, la Síndico Federal nombró el Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico para representar los intereses colectivos de los pensionados públicos en la Isla con relación a los casos de Título III de PROMESA. Esta designación es un logro importante, porque le da a los retirados del Gobierno de Puerto Rico una voz fuerte para defender sus pensiones, beneficios y bienestar en los procesos de Título III cuyo objetivo final es reestructurar la deuda de Puerto Rico.

Algunos se preguntarán: ¿cuál es el rol socioeconómico de la comunidad de pensionados y por qué es importante luchar por los mejores intereses de este grupo? La contestación es simple, ya que la comunidad de pensionados del Gobierno de Puerto Rico representamos una economía de sobre $2,500 millones anuales por concepto de pensiones y beneficios, somos motor de consumo a nivel local y jugamos un papel protagónico en nuestras familias y comunidades.

El 23.3% de la población de Puerto Rico en el 2016 tenía 60 años o más. De estos 160,000 son retirados del Gobierno de Puerto Rico que reciben una pensión y beneficios por sus años de servicio en el gobierno. La pensión promedio de los retirados del Gobierno de Puerto Rico es de $1,100 mensuales, los cuales van directamente a la economía local. Gracias a los retirados en Puerto Rico hay una demanda robusta por servicios y productos relacionados a la salud, incluyendo: médicos, planes médicos, hospitales, y farmacias de la comunidad, entre otros. Además, los retirados representamos un mercado importante para supermercados, cafeterías y restaurantes, muchos de los cuales tienen productos y servicios dirigidos específicamente a nuestra comunidad. Hemos decidido permanecer en Puerto Rico a pesar de que el costo de vida en la Isla es mucho mayor que en otras jurisdicciones de los Estados Unidos.

En términos sociales el rol de la comunidad de retirados del Gobierno de Puerto Rico es vital. Muchos de nosotros nos hemos visto obligados a  asumir importantes roles físicos, emocionales y financieros dentro de nuestras familias y comunidades. Desde el retiro damos apoyo en la crianza y el sustento financiero de nietos y sobrinos mientras sus padres terminan de estudiar o empiezan a desarrollarse profesionalmente. Servimos de cuidadores y tutores para los más jóvenes al salir de las escuelas evitando así que lleguen a sus casas solos, o estén en la calle hasta que sus padres lleguen a los hogares. Dentro de las comunidades asumimos posiciones en las juntas de directores de condominios y urbanizaciones aportando así a mantener orden y armonía entre vecinos. Asimismo, nos involucramos en iglesias y organizaciones comunitarias donde ayudamos a fortalecer sus estructuras y a llevar a cabo sus obras espirituales y sociales. Somos muchos los retirados con pensión del Gobierno de Puerto Rico quienes al terminar el servicio público seguimos siendo mentores de generaciones más jóvenes.

Como ven, la comunidad de retirados con pensión del Gobierno de Puerto Rico no somos una carga, sino un activo valiosísimo para nuestra sociedad. Nuestras pensiones son el producto de años de servicio público. Salvaguardar nuestras pensiones y beneficios como retirados es mantener el bienestar físico, emocional y financiero de un sector importante de nuestra sociedad y economía.

Este artículo fue escrito por el Sgt. Retirado José Marín, presidente del COR, y publicado también en el periódico El Nuevo Día.

Lee otros escritos del COR aquí.

Los comentarios están cerrados.

    otras lecturas

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Fuente RSS

Para más información acerca del Comité Oficial de Retirados y las pensiones en el caso de la quiebra de Puerto Rico, visita:
porturetiro.com y escucha el programa radial "El Comité Oficial de Retirados Informa", los jueves a las 9:00 p.m. por Noti-Uno 630 AM. 

¡Gracias por tu visita!
Síguenos en Facebook. 


© 2017 — Todos los derechos reservados / COR

CONTÁCTANOS:
info@porturetiro.com

For more information about the Official Committee of Retired Employees and the pensions under the Puerto Rico bankruptcy process, visit: porturetiro.com or send us an email to: info@porturetiro.com
Thanks for your visit!
​Join us also on Facebook.

© 2017 — All Rights Reserved / COR
CONTACT US:
info@porturetiro.com

  • inicio
  • Quiénes somos
  • INFORMACIÓN
    • ACUERDO DEL COR
    • Tu Comité Informa
    • Programa radial
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos Legales Radicados
    • Noticias
  • Inscríbete
  • Home
  • About Us
  • Frequently Asked Questions
  • Register
  • Prime Clerk
  • CALCULADORA
  • CALCULATOR