El COR -creado en junio de 2017 por el Tribunal federal para representar a los 167,000 retirados de los Sistemas de Retiro del Gobierno Central Maestros y Judicatura en el proceso de la quiebra- cumplió cabalmente con su misión de proteger a los retirados ante los recortes propuestos por el Gobiero de Puerto Rico y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), y darle seguridad y sostenibilidad al pago de las pensiones. En el Tribunal federal evitamos que los bonistas del Sistema de Retiro de Empleados cobrasen su deuda a cuenta de nuestras aportaciones y de los fondos que el Gobierno tiene destinados para pagar las pensiones bajo el sistema de Pay Go. Con la Junta negociamos, y fuimos uno de los primeros grupos de acreedores en lograr un acuerdo que mejoraba sustancialmente la propuesta inicial de la Junta y fue la base para que, finalmente, se lograran cero recortes a las pensiones. Durante los pasados 4 años hemos interactuado con 3 gobernadores y 2 legislaturas para explicarles cómo el acuerdo del COR posibilitaba un Plan de Ajuste sin recortes, y animarlos a negociar con la JSF.
En cuanto al Fideicomiso, éste ayudará a pagar las pensiones cuando el Gobierno tenga déficits. Conforme al acuerdo del COR, el Gobierno de Puerto Rico está obligado a aportar un mínimo de $175 millones anuales por 10 años, y hacer aportaciones adicionales sujeto a los ingresos de cada año fiscal. Se espera que los activos del Fideicomiso (aportaciones + intereses) superen los $10,000 millones. Ni en sus épocas de gloria o mejor condición financiera, los sistemas de retiro en Puerto Rico tuvieron un capital así. La custodia de tan importante legado estará a cargo del Consejo de Beneficios, el cual participará de la designación de los miembros de una Junta de Inversiones (a cargo de invertir el dinero), y velará que el Gobierno cumpla con las aportaciones anuales y los requisitos para retirar fondos del Fideicomiso. Precisamente hoy, entró en vigor el Consejo transitorio que estará a cargo de estructurar, y celebrar las votaciones donde los retirados elegiremos a los compañeros que nos representarán en el Consejo permanente. El Fideicomiso nos beneficia, porque fortalece y garantiza nuestras pensiones. Por ello, les exhorto a que, durante los próximos meses, estén atentos para conocer quiénes serán los retirados que aspirarán a representarnos en el Consejo de Beneficios, y cuándo y cómo será la votación. Asimismo, confiamos en que, de ahora en adelante, todos estaremos pendientes de que las decisiones que tomen los políticos electos sean fiscalmente sensatas y viables para evitar que Puerto Rico experimente otra crisis fiscal, que ponga en riesgo nuestras pensiones y bienestar. Los comentarios están cerrados.
|
otras lecturas
Junio 2022
|