Como pensionada e integrante del Comité Oficial de Retirados (COR) del Gobierno de Puerto Rico, quiero compartir información que nos ayudará a entender el proceso de la quiebra de la isla bajo el Título III de la ley federal Promesa, la función del COR y el futuro de nuestras pensiones.
El COR es un organismo oficial designado por el Síndico Federal para representar los intereses colectivos de 167,000 pensionados que componen el Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno de Puerto Rico, el Sistema de Retiro de Maestros y el Sistema de Retiro de la Judicatura. Como primer punto, quiero recalcar que, conforme al proceso de ley, nuestras pensiones no pueden sufrir modificaciones hasta que el Tribunal Federal certifique un Plan de Ajuste para el Gobierno de Puerto Rico y emita una orden que así lo disponga. La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) es responsable de radicar ante el Tribunal Federal el Plan de Ajuste para el Gobierno de Puerto Rico y la declaración de divulgación que contendrá información detallada sobre el plan. Una vez la JSF someta dichos documentos, el Tribunal celebrará la primera vista para determinar si la declaración de divulgación contiene información adecuada para que los acreedores puedan evaluar el Plan de Ajuste. Si la declaración de divulgación es aprobada, el Tribunal enviará a cada acreedor el Plan de Ajuste y la declaración de divulgación, junto a una papeleta de votación para que voten a favor o en contra del Plan de Ajuste. Al terminar la votación, el Tribunal celebrará una vista con las partes interesadas para considerar la aprobación del Plan de Ajuste. El COR mantendrá a los pensionados informados sobre los procedimientos y les notificará cuándo y cómo votar sobre el Plan de Ajuste. Por casi dos años, el COR ha sido la voz fuerte y perseverante de los pensionados en los procesos de mediación y judiciales en los casos de Título III. El COR interviene en todas las vistas que sean relevantes, tanto por escrito como en presentaciones orales, para argumentar a favor de los intereses de los pensionados y en defensa de nuestras pensiones. En el proceso de mediación, nuestros abogados participan activamente en las sesiones confidenciales ante la JSF que se llevan cabo de manera paralela a los procedimientos de litigio bajo el Título III. Luchamos arduamente por el menor impacto posible a los pensionados en el proceso de quiebra. Nosotros, los integrantes del COR, también somos pensionados que escogimos el servicio público como nuestra vocación, de lo cual estamos muy orgullosos. Ahora, y desde el retiro, continuamos sirviéndole a nuestro pueblo como fieles defensores de las pensiones que todos nos ganamos con el sudor de nuestras frentes durante los años de servicio al pueblo de Puerto Rico. Invitamos a todos los pensionados a educarse sobre los procedimientos de Título III y a mantenerse informados sobre la eventual presentación de un PA. Les exhorto a registrarse en la página web del COR www.porturetiro.com, a seguir la página de Facebook del Comité Oficial de Retirados y, a poner al día su dirección postal en la página web del Sistema de Retiro para fines de notificación. Además, a que asistan a nuestras comparecencias en varios pueblos, por invitación de diversas organizaciones de pensionados. ¡Estamos juntos en esto! Los comentarios están cerrados.
|
otras lecturas
Junio 2022
|