El 26 de marzo de 2019, el Tribunal Apelativo del Primer Circuito de Boston afirmó la orden del Tribunal de Distrito Federal del 30 de enero de 2018 que desestimó la demanda radicada por algunos bonistas de Obligaciones Generales (GOs) en el caso adversativo ACP Master, Ltd. En su demanda los bonistas de GOs alegaron que tenían prioridad y derecho de propiedad sobre ciertos “ingresos restringidos” y solicitaron, entre otros remedios, una sentencia declaratoria que ordenara que dichos ingresos solamente podían ser utilizados para pagarles a los bonistas de GOs. El Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico intervino para afirmar argumentos a favor de los pensionados. El COR argumentó, tanto por escrito como en presentaciones orales ante el Tribunal de Distrito federal y el Tribunal de Apelaciones en Boston, que la demanda de los bonistas de GOs debería de ser desestimada porque era prematura, un intento inapropiado para acelerar el proceso de desarrollar un plan de ajuste bajo la ley PROMESA, y una interferencia impropia con el ejercicio de sus poderes del gobierno de Puerto Rico. La opinión del Primer Circuito incorporó muchos de los argumentos del COR. El COR, que representa a 167,000 pensionados del Gobierno de Puerto Rico en la quiebra del gobierno de Puerto Rico bajo el Título III de la ley PROMESA, continuará abogando por los retirados. El COR invita a todos los pensionados del gobierno de Puerto Rico a mantenerse informados, a través de su página web www.porturetiro.com o su página de Facebook sobre el impacto potencial de los procedimientos de Título III sobre sus pensiones y beneficios de pensión; y la eventual presentación de un Plan de Ajuste. Para más detalles sobre la demanda y la opinión del Tribunal de Distrito Federal oprime aquí o descarga el documento adjunto. ![]()
Los comentarios están cerrados.
|
otras lecturas
Junio 2022
|